Las tecnologías de la información y sus diferentes aplicaciones, fortalecen de manera importante el seguimiento y control de los recursos naturales en los territorios estatales y municipales.
Tener la capacidad de integración de información documental, estadística y cartográfica en una misma plataforma de trabajo, reduce tiempo, recursos y costos de análisis ambiental en la adecuada toma de decisiones.
Como profesionales de forma individual y colectiva dentro de nuestra experiencia laboral, hemos tenido la oportunidad de participar en procesos de diseño, desarrollo y consolidación de diversas plataformas a nivel nacional.
{youtube}N98Y0QYMkp8{/youtube}
- Sistema de información geográfica para la gestión ambiental SIGGA “Cuenca de Burgos” IG. UNAM-PROFEPA.
- Sistema de Información Geográfica automatizado para el monitoreo de contaminantes en cuerpos de agua. “Laguna de terminos, Campeche” Centro EPOMEX.
- Plataforma tecnológica nacional de seguimiento y control de servicios ambientales. Pronatura